A la sombra / Claudia Sheinbaum
Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que sostendrá una reunión con Donald Trump durante la Cumbre del G7 en Alberta, Canadá. “Es un hecho que ahí vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo”, declaró en Tlaxcala, donde reiteró que en el encuentro defenderá los derechos de los mexicanos. La cita bilateral se produce en medio de tensiones por las redadas migratorias en Estados Unidos y protestas en ciudades como Los Ángeles. México asiste a la cumbre como país invitado. “Ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera”, aseguró.
A la sombra
La reforma que tipifica el delito de ciberasedio en Puebla entró en vigor este sábado tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Impulsada por José Luis García Parra, coordinador de gabinete del gobierno estatal, la modificación al Código Penal contempla penas de hasta tres años de prisión y multas de entre 50 y 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a aproximadamente 5 mil y 32 mil pesos, respectivamente, según el valor vigente en 2025. En casos donde la víctima sea menor de edad, la sanción se agrava. La norma también incluye delitos como usurpación de identidad, espionaje digital y contacto con menores con fines de manipulación sexual. Le llaman la Ley Censura de Armenta.
***
“Condenamos con toda la fuerza la #LeyCensura de Morena en Puebla. Es una puñalada a la libertad de expresión y un ataque frontal a los derechos humanos. Morena no quiere un pueblo informado, lo quiere sometido, callado y con miedo”, escribió en lo que conocíamos como Twitter el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alito Moreno. “Así gobierna Morena, con represión, persiguiendo a periodistas y opositores, intimidando a quienes piensan distinto y blindando a los suyos con leyes a modo. Ya iniciaron en Puebla y lo quieren hacer en todo el país”. ¿Será verdad tanta maldad?
***
Otro conflicto internacional puede crecer en estos días si a alguno de la 4T se le ocurre abrir la boca. Daniel Noboa respondió que no hay ningún acuerdo en materia de seguridad con México. En entrevista con The Economist, el presidente de Ecuador fue claro: “Creo que tenemos enfoques completamente distintos. La última vez que lo verifiqué, en los últimos días, Claudia Sheinbaum dijo que no iban a confrontar a los narcos. Aquí nosotros sí estamos confrontando a los narcos. Así que eso me parece bastante diferente —y un tanto difícil tener una colaboración conjunta en ese terreno—. No tenemos... yo no tengo ningún problema personal con México. Tengo grandes amigos mexicanos y me gustaría que tuviéramos una buena relación, pero hay cosas que no son negociables”.
***
Hablando de inseguridad, la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, fue asesinada este domingo dentro del palacio de gobierno de ese municipio en la costa de Oaxaca. De acuerdo con la Fiscalía estatal, un grupo armado irrumpió en el recinto y disparó contra García y otro hombre identificado como G.R.G., ambos fallecieron en el lugar. Que hay mucho movimiento en el estado, pues el Gabinete de Seguridad desplegó un operativo para localizar a los responsables del ataque. En las acciones participan la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía de Oaxaca, que encabeza la investigación. Muchos se preguntan en este contexto qué pasó con el asesinato de la mano derecha de Clara Brugada en la Ciudad de México. Nada, no ha pasado nada, al menos oficialmente es un misterio.
***
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum y algunos liderazgos de la autollamada cuarta transformación han pedido a los miembros de su movimiento mantener la prudencia y no “hacer política en redes”, parece que los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador decidieron hacer oídos sordos. El heredero mayor de AMLO, José Ramón López Beltrán, decidió criticar al subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau, y tachó de “lamentable” su arremetida contra una consejera de Morena en Jalisco. Esos pronunciamientos, dicen en la 4T, no abonan en los intentos de llegar a una tregua con el gobierno de Donald Trump. Por cierto, se espera hoy la conferencia de prensa de Landau, en donde seguro hablará de su visita a Palacio Nacional.